Mientras escribo de Stephen King es un libro que nada tiene que ver con las novelas de este famoso autor. Un libro completamente distinto que es el más recomendado para todo aquel que desee ser escritor ya que si bien en una parte se desvela parte de las memorias de este celebre autor, en realidad supone un profundo trabajo sobre el oficio de escritor. De este modo es un libro orientativo que es recomendable para fans de King, pero especialmente para gente que desee ser escritor. Este es a continuación, el resumen y análisis de Mientras escribo de Stephen King.
Resumen y análisis de Mientras escribo de Stephen King
Mientras escribo es un libro dividido en 3 partes: primero las experiencias personales de King y como estas han afectado a su trabajo como escritor, una guía para escribir y mejorar el oficio, así como una crítica sobre el trabajo de otros autores.
Primera parte del libro
En la primera parte del libro, que sería la sección de memorias y que abarca principalmente los tres primeros capítulos, King explica parte de su infancia, sus comienzos como escritor, la lucha contra sus adicciones y también comienza a hacer mención al proceso de escritor y da algunas pautas iniciales que todo escritor debería seguir.
Segunda parte del libro
En la segunda parte del libro, que iría desde el capítulo cuarto hasta el undécimo, King analiza al detalle el trabajo de escritor. Tanto desde su propia experiencia como dando consejos en cuestiones como el método para escribir, el uso del lenguaje, cómo se desarrollan las historias y los personajes e incluso da consejos sobre dónde escribir y también, cómo lograr que te publiquen. Hace hincapié además en el uso del lenguaje adecuado y en la importancia de revisar el trabajo una vez se ha acabado e incluso le dedica todo un capítulo al hecho de reescribir lo escrito en el cao de que sea necesario.
Tercera parte del libro
En la tercera parte del libro, que consiste en el duodécimo y último capítulo, King habla del trabajo de otros autores, aunque no desde un punto de vista crítico o para poner ejemplos de lo que no se debe hacer, sino para recomendar lecturas como el Oliver Twist de Charles Dickens o Matar un Ruiseñor de Harper Lee y analiza el porqué estos autores y otros, han logrado el éxito.
Análisis final
En líneas generales, podemos decir que Mientras escribo es un libro que supone una buena guía de información para personas que desean ser escritores, pero es también una buena herramienta de trabajo para aquellos que ya se han iniciado en la escritura. Es también un libro que apreciarán los fans de King ya que se descubren algunos de sus «secretos» y también se revelan detalles que nos permiten formarnos una mejor idea de cómo es este autor, y cómo ha sido capaz de escribir su obra. Sin embargo, es en definitiva una lectura obligada para cualquier persona que desee mejorar sus habilidades de escritura y alcanzar además una comprensión más profunda sobre lo que implica el proceso de escritura.
Además, es un libro que de alguna manera te sirve para conocer mejor a King tanto desde el punto de vista personal (refiere muchos episodios de su infancia y juventud) como el profesional. En el ámbito personal, expresa con mucha sinceridad distintos episodios relacionados con la adicción, como por ejemplo la muerte de su madre de la que apenas tiene recuerdo por estar con resaca o también, hay una parte en la que confiesa como algunas de sus novelas las ha escrito estando por completo, bajo los efectos del alcohol por lo que no recuerda para nada como nacieron o de hecho, de qué modo fue capaz de acabar escribiéndolas.