Mis cuatro libros recomendados para este verano

Siempre me resulta complicado hacer una selección de libros para compartiros, esta vez no es diferente. Os comparto mis cuatro libros para este verano, un clásico y cuatro novedades de autores que me encanta como escriben.

Llega el verano y las horas disponibles para perderse entre líneas, para viajar a otros países a través de un libro o la posibilidad de sumergirnos en la vida de otra persona. Así de sencillo, leer es un absoluto placer siempre que uno lee un buen libro o conecta con los personajes de la historia y entonces, que se pare el mundo, que ya no podremos sacar la vista de las páginas.

Persuasión – Jane Austen

Tras el bombazo que está teniendo la película Persuasión en Netflix, basada en la novela de Jane Austen, muchísimos lectores nóveles y no tan nóveles están descubriendo a esta gran autora. Si es tu caso, tengas o no tengas ya libros para este verano, es totalmente recomendable hacerle un hueco a su última obra que se llegó a publicar como póstuma.

En este libro descubriréis a la sociedad de la época a través de la historia de Anne Elliot. Se trata de una mujer madura que años atrás rechazó la posibilidad de casarse con el hombre que amaba porque la habían persuadido para ello. Años más tarde, dicho hombre volverá a aparecer en su vida con otro estatus.

Si preferís la versión original y os gusta escucharlo más que leerlo, os aviso que lo tenéis también disponible en audiolibros en inglés en Audible.

Adiós, pequeño – Máximo Huerta

Si no habéis leído el libro anterior, «Con el amor bastaba«, también es una obra totalmente recomendable. La forma de escribir de Máximo Huerta es delicada, cuidada al detalle, sin resultar tediosa. Su última obra es «Adiós, pequeño», una obra en la que el autor nos hace viajar con él hasta sus profundidades más tiernas de la infancia a través del vínculo con su madre y, a su vez, hará que el lector también recorra las suyas propias.

Es una lectura para dejarse emocionar y tiene muchas papeletas para que alguna lágrima se vaya de viaje por el rostro del lector. No solo nos lleva a la infancia si no que recorre la vida entera, desde cómo cambia la vida tener un hijo a cómo el hijo ya adulto cuida de la madre en su enfermedad.

Por cierto, obtuvo el premio Fernando Lara 2023.

Casa de tierra y sangre, Sarah J. Mass

Si lo que buscas es un libro que te lleve a otra existencia, los libros de Sarah J. Mass son los indicados. Tras la saga Acotar (la cual os recomiendo muchísimo si os gustan los libros de fantasía), llega el primer tomo de la saga Ciudad medialuna, Casa de tierra y sangre.

En esta nueva saga, que además avisan que se va a convertir en una serie (aunque no sé yo cuando, ya que también dicen de que la saga anterior también), os vais a encontrar con un libro bien escrito, fácil de leer, que engancha y que nos llevará a vivir la pérdida, el misterio, un amor intenso… Tiene todo lo necesario para ser una buena lectura de verano.

El último hombre blanco – Nuria Labari

Tras su impresionante libro «La mejor madre del mundo«, Nuria Labari vuelve a conquistar con El último hombre blanco. Un libro de los que arrebatan el aliento y hacen que una no despegue los ojos de las hojas, la psicoanalista Mariela Michelena la describe como «una novela histórica sobre nosotras. Por eso duele. Por eso gusta. Brillante. Pasmosa». Es un libro con el que se hace la pregunta de qué es ser una mujer, qué es ser un hombre, ambos por separado.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar