Los 5 mejores poemas de Rosalía de Castro y análisis

Los poemas de Rosalía de Castro están llenos de romanticismo y existencialismo, aunque a veces es difícil determinar sus características. Esta poetisa española escribía poemas tanto en español como en gallego. Aquí te traemos Los 5 mejores poemas de Rosalía de Castro y análisis, para que te deleites al leerlos.

Rosalía de Castro poemas

Sus poemas son una clara expresión del amor, el dolor, la belleza y el paisaje. Transmite a través de sus estrofas nostalgia, añoranza y soledad. Sus líneas son muy descriptivas.

Poema “Busca y anhela el sosiego”

Menciona el anhelo de la tranquilidad y la calma en el que se espera se cumplan los sueños.

Poemas de Rosalía de Castro

Poema “Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros”

Rosalía expresa en este poema una gran pasión por la naturaleza.

Poema “Era apacible el día”

Aquí describe la tristeza que produce el sepulcro, la muerte, las tumbas. Ante una muerte la poetisa manifiesta todo lo que viene con ella. Una vez que ya se encuentre en el sepulcro, simplemente la hierba crecerá y todo seguirá como siempre.

La poetisa sabe que lo eterno no va a acabar. Sabe que la muerte es una partida para no volver más, pero no tenemos claro qué es lo que queda y qué es lo que termina cuando morimos.

En otras de sus estrofas se pregunta con tristeza y confusión el sentido de lo que somos. Ella ora a los cielos con lamentos y gemidos. Ella sufre por la muerte y no consigue respuesta. La angustia y el dolor la envuelven, pero deposita ese dolor en Dios.

Poema “Tú para mí, yo para ti, bien mío…”

Las estrofas de este poema expresan el sentido del amor, la vida no tiene sentido si no hay amor. Entonces recuerda aquellos momentos alegres, claros días y noches tibias llenas de bendición. Recuerda bellos momentos en donde todo era amor, un sentimiento bello dado por Dios.

Rosalía De Castro describe el amor entre dos personas como un soplo veloz, que da la esencia de la vida. Pero en ocasiones este amor es engañoso cuando ya cada uno pertenece a otro. Entonces ya la noche no tiene su característica serenidad y el día ya no brilla como es.

Pide no llorar por el amor que se perdió, que huyó.

Poema “Ya no mana la fuente, se agotó el manantial…”

En este poema incluye otro elemento de la naturaleza, el manantial. Que se agota y se apaga y ya no puede saciar la sed de nadie. Recalca que la hierba, las flores, los lirios y el narciso ya no creen cerca de él, porque ya no está, se secó.

Estos 5 poemas de Rosalía de Castro son hermosos y están llenos de un talento excepcional para describir los sentimientos en un bello paralelismo con la naturaleza. Demuestra un dominio absoluto de la métrica de un poema, el verso y sus medidas.

Rosalía tuvo una vida fue corta pero significativa. Su muerte fue prematura, a los 48 años. Hoy sus restos se encuentran en el Panteón de Galegos Ilustres (Convento de Santo Domingo de Bonaval), en Santiago de Compostela.

Galería de imágenes Los 5 mejores poemas de Rosalía de Castro y análisis

Espaciolibros.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar