Los 12 mejores libros de la Biblia

Hablar de la Biblia es hablar del libro más influyente de la historia de la Literatura, con permiso de El Quijote. Por tal motivo, hablar de los 10 mejores libros de la Biblia, es hablar de los libros que conforman esta obra magna.

La Sagrada Escritura, tal y como la conocemos hoy en día, fue ensamblada originariamente en el 393, durante el Concilio de Hipona. Por aquel entonces, la Biblia contaba con 73 libros en sus páginas interiores. Cantidad que fue refrendada en el Concilio de Trento (1546).

mejores-libros-biblia-sagrada-tesalonicenses

Ahora, el número puede variar, dependiendo de a quien se pregunte: católicos (73), protestantes (66) u ortodoxos (78). Sea como sea, de todos ellos, estos son los 10 más destacados.

Génesis

Toda historia tiene un comienzo, y la que narra el principio de toda existencia en el planeta, apunta a tener relevancia capital en el devenir de la historia.

mejores-libros-biblia-genesis-exodo

El Génesis presenta a Dios y sus famosos siete días de creación. Siete días en los que creó desde la luz, al cielo, pasando por los humanos, los campos y el agua. Una semana ajetreada pero, visto lo visto, con la satisfacción de llegar al final de ella con el trabajo bien hecho.

En el libro se narrán así los cuatro grandes eventos; la creación, la caída del hombre, el diluvio y la torre de Babel en Génesis 1-11.

En el Génesis 12-50, nos encontramos con el linaje de Israel: Abraham, Isaac, Jacob y José. Hay muchas referencias al libro de Génesis en todo el resto de la Biblia. Leer el libro de Génesis le dará contexto a muchos de los conceptos del Nuevo Testamento.

No leas sin embargo el  Génesis 1-11 como un libro de ciencia, no pretende ser eso. El Génesis nos muestra que Dios creó un lugar perfecto de personas imperfectas y cómo trazaría un plan para su salvación.

Génesis es un buen libro porque te lleva al Antiguo Testamento y comienza a sentar las bases para ayudarte a comprender mejor el resto de la Biblia.

Eclesiastés

Tras más de 2.000 años, la autoría de este libro sigue siendo todo un misterio. También conocido como el Libro del Predicador, se engloba en el marco de las obras de enseñanza.

mejores-libros-biblia-sagrada

Gran parte de su relevancia radica en el hecho de haber sido muy criticado por gran parte del cristianismo. Lo acusan de tener una visión demasiado negativa de sus preceptos, sobre todo los referidos a lo que se refiere a la vida tras la muerte. Y es que el Eclesiastés se centra más en enseñar a vivir la vida terrenal, que la vida en el Reino de los Cielos.

Éxodo

El Éxodo es, sin duda, uno de los pasajes más reconocidos de la Biblia, en buena medida gracias a Hollywood. Sus textos incluyen la historia de la esclavitud de los hebreos, entre los que se incluye el capítulo de Moisés y como llevó a quienes le siguieron a la Tierra Prometida.

mejores-libros-biblia-sagrada-charlton

Es imposible no pensar en Moisés e imaginar a Charlton Heston, a orillas del Mar Rojo, haciendo que sus aguas se separen para que los hebreos puedan llegar al otro lado.

Cantar de los Cantares

Es uno de los libros más interesantes y sorprendentes que incluye la Biblia. Para empezar, no respeta el orden preestablecido y sus cantos están salteados, lo que durante siglos, complicó sobremanera su estudio.

mejores-libros-biblia-sagrada-escritura

Por otro lado, El Cantar de los Cantares se presenta como un canto al amor entre un pastor y una sulamita, quienes no pueden estar juntos, salvo momentos puntuales, para luego volver a separarse. Ante tal situación, los amantes, positivos, donde los haya, sólo viven con un pensamiento en su cabeza: el momento de volver a verse, por fugaz que sea.

Apocalipsis

Y si El Cantar de los Cantares es complicado, qué decir de una obra que, sin ir más lejos, fue excluida de la Biblia de los protestantes.

mejores-libros-biblia-genesis

No queda ahí la cosa, la gran variedad y complejidad de las simbología y analogías que aborda en sus textos, convierte el Apocalipsis en una de las obras más complicadas y apasionantes de estudiar de la Biblia.

Libro de la Sabiduría de Salomón

Otro libro apócrifo para los protestantes, que en el resto de ramas del catolicismo, se incluye en el Antiguo Testamento. Esta obra es una advertencia directa y sin filtros a aquellos creyentes que se dejaran embaucar por otros cultos paganos, el ateísmo o que, directamente, dieran la espalda a Dios, cuando sus progenitores le rindieran culto.

mejores-libros-biblia-sagrada-concordance

Las consecuencias de esta ofensa serían la ruina moral y la negación de la entrada al Reino de los Cielos. El texto pretendía frenar el imparable número de católicos que el modo de vida de los paganos griegos estaba seduciendo. Su laxa moralidad, su estilo de vida libre, hedonista y ocioso, era demasiada tentación para muchos de sus acólitos, que acababan cambiando de bando religioso.

Libro de Job

Hablar de Job es hablar del hombre de la paciencia legendaria. Aquel que aguantaría una cena de Navidad sólo con cuñados. Y todo por el sufrimiento extremo al que se vio sometido toda su vida, tal y como narra el libro al que da nombre.

mejores-libros-biblia-job

Job, al que podemos denominar de muy buena gente, es sometido a varias y bastante crueles pruebas por parte de Satanás, ante la mirada curiosa de Dios. Ni uno, ni dos, ni tres, ni cuatro amigos, consiguen hacer que Job recupere la alegría, tras verse sometido por el Diablo. Tendrá que ser Yahvéh, directamente, quien indique el camino a la felicidad perdida al protagonista del libro. El camino a la paciencia infinita que sólo él ha hallado en toda la historia.

Libro de Ester

Otro libro de la Biblia que tiene su propia versión cinematográfica. Como para no tenerla con el guión que presenta.

mejores-libros-biblia-esther

Ester es la protagonista de la historia, que comienza cuando está a punto de ser desposada por el Rey Jerjes de Persia, y convertida en reina. Una historia de amor que se verá ensombrecida por las intrigas de Mardoqueo, primo de Jerjes, y Amán, su secuaz. Ambos maquinarán un plan para poner fin al reinado de Jerjes y arrebatarle el poder.

Deuteronomio

El Deuteronomio recupera la historia de uno de los grandes protagonistas de la Biblia: Moisés. Eso sí, en una edad avanzada y con su muerte próxima, recordando su gran aventura. Y de paso, avisa de lo que pasará a quienes no respeten los preceptos de las Tablas de la Ley que llevó a través del Mar Rojo.

mejores-libros-biblia-genesis-abraham

Su mensaje, dirigido a los israelitas, es sencillo: mantener su fe en Dios y poner en valor el hecho de haber sido elegidos para ser salvados. Si no honran dicha fortuna, no serán dignos de su amor y, por tanto, no habrá vida eterna en el cielo.

Primera epístola a los tesalonicenses

Pablo de Tarso, uno de los autores más prolíficos de los que recoge la Biblia, tiene en esta Primera epístola a los tesalonicenses una de sus 13 epístolas reconocidas.

Esta obra, la más antigua de las que componen el Nuevo Testamento, es una misiva dirigida a los cristianos de Tesalónica, en los que Pablo de Tarso desarrolla algunos de los preceptos de sus prédicas. Es la primera porque, tiempo más tarde, habría una segunda.

El Evangelio de Juan en el Nuevo Testamento

¿Por qué este evangelio? Juan está haciendo algo bastante significativo. Nos está diciendo por qué vino Jesús y cómo su venida a la tierra tiene un efecto eterno en todos nosotros.

Si quieres entender la Misión de Jesús, Juan te lo explica de una manera muy agradable. Juan nos dice el propósito de su Evangelio en Juan 20: 30-31.

Juan es un gran libro para alguien nuevo en la fe o para explorar el cristianismo. Nos da algunas de las enseñanzas básicas de Jesús y pone énfasis en su misión en la tierra.

Juan, el autor del Evangelio, escribió para que sus lectores depositen su confianza en Jesús como Salvador y encuentren la vida eterna.

El libro de los salmos

El libro de los Salmos es un gran libro para ayudarnos a entender cómo debemos relacionarnos con Dios. ¿Cómo debemos rezar? Lee los salmos. ¿Cómo es Dios? Lee los salmos. ¿Qué pasa si estoy pasando por un momento difícil? Lee los salmos.

El libro de los Salmos es literatura experimental, es poética y emotiva. David, Salomón y otros escribieron estos Salmos en diferentes momentos de sus vidas. Escribieron cuando eran felices, escribieron cuando estaban deprimidos, reflexionaron sobre sus vidas, escribieron cuando la gente intentaba matarlos.

El Evangelio de Juan y el Génesis son narraciones históricas, nos dan historia con un propósito. El Libro de los Salmos es experiencial, habla de las luchas y alegrías de nuestros corazones.

También te puede interesar: 

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar