La autoedición es una apuesta interesante en los tiempos que corren. Por supuesto, tiene sus ventajas y desventajas, y a mi entender, sus limitaciones dentro del mercado comercial de libro.
Existen dos formas de autoeditar tus libros: en una imprenta normal o en una editorial on-line. La última opción es la más popular en estos últimos años ya que puedes elegir no sólo edición en formato papel sino también la edición electrónica.
Las editoriales on-line más importantes en la edición en español son:
Bubok Publishing SL Fue creado en diciembre de 2007. Es un servicio de autopublicación on-line. Ofrece la publicación gratuita de tus libros o documentos, ya seas autor, investigador, estudiantes o un profesional seguro que satisface tus necesidades. Puedes publicar en e-book y en libro físico. El porcentaje de ganancia del autor es del 80% del total del precio de venta del libro.
Lulu Es una editorial on-line con excelentes herramientas de promoción para tu obra. Puedes publicar libros, e-books, CD’s y DVD’s, álbumes y calendarios. Los e-books tienen edición gratuita y tienen protección DRM. Ofrecen distribucion de tu libro a librerías y puedes consultar aquí los precios generales de coste de publicación de un libro físico normal.
En este caso, también el autor de un e-book obtiene más beneficio que publicar un libro en papel. Según esta editorial, las ventas de libros electrónicos (e-book) han aumentado un 30%.
Amazon
Quizás, si tenemos que hablar de la gran editorial online del mercado actual, tenemos que referirnos a Amazon, tienda que ha logrado posicionarse en todo el mundo. Nacida en los Estados Unidos hace unos cuantos años atrás el gran salto internacional se fue dando poco a poco. Actualmente en España ocupa sin duda el primer puesto. Una de sus claves es dar la posibilidad de publicar no sólo a profesionales sino también a amateurs de forma muy sencilla en su tienda e incluso dando herramientas para que puedan diseñar el ebook en los formatos requeridos. De la venta del libro recibes el 70% de las ganancias. También ofrece la oportunidad de que los clientes puedan solicitar ese mismo libro en papel bajo demanda según las necesidades con la tienda CreateSpace que se gestiona todo desde la misma plataforma. La gran ventaja de Amazon frente a otro tipo de editoriales online es que tienen una gran publicidad y un público fiel que siempre está atento a las novedades y a los nuevos libros que se van publicando en esta plataforma.
Casa del Libro
No hay dudas de que es un referente en la venta de libros de papel. Para no quedarse atrás en la moda, también ha abierto un sistema de Autopublicación llamado Tagus, en donde se puede publicar de forma gratuita el libro online en varios formatos para la venta tanto en la Casa del Libro como en el Corte Inglés y en otras librerías más. La diferencia con los demás es que tu mismo tienes que crear el formato del libro en EPUB para que pueda ser subido a la red. De las ventas recibes el 70%.
Google Play Book
Google no podía dejar este tipo de Mercado fuera de su alcance, así que creó un programa especial llamado Programa de Afiliación para Google Libros. Allí se pueden subir todo tipo de libros en formato PDF y EPUB y recibir un porcentaje por las ventas. Todos los libros aparecen también en Google Play con lo cual, cualquier persona con Android en su móvil o tablet puede acceder a la compra de tus libros.
Ventajas de las editoriales on-line
Las ventajas de las editoriales on-line son, a grandes rasgos, estas:
-Se edita lo que se vende o sólo tiradas muy limitadas de ejemplares.
-La edición electrónica te abre el mercado a los libros electrónicos y reduce el precio del ejemplar.
-Diseño y maquetación en simples pasos y controlado por ti.
-Eliges el precio de tu obra y la comisión por venta es bastante reducida.
Las desventajas de las editoriales on-line, a grandes rasgos, son estas:
-Poca visibilidad en buscadores y en los catálogos oficiales de venta de novedades editoriales en las librerías.
-Tú eres el encargado de la promoción de tu propia obra.
Fotos| bubok y Lulu