Descarga los libros de José Saramago [GRATIS]

En 2010 nos sorprendía y conmocionaba la muerte del Premio Nobel portugués José Saramago. El gran autor es el protagonista de nuestro artículo, creemos que todo el mundo debería conocer su obra por lo que vamos a daros todas las claves para que puedas leer gratis algunos de los libros fundamentales escritos por José Saramago, libros que forman parte de la literatura universal. Disfruta de estos escritos realizados por un Premio Nobel de la Literatura.

descargar-libros-jose-saramago

Ensayo sobre la ceguera

¿Qué pasaría si todo el mundo quedara ciego? Este es el hilo principal de esta novela. Una epidemia de ceguera blanca invade un país entero. El mal consiste en una infinita ceguera blanca que lleva al hombre a cometer los actos más egoístas en pro de su propia supervivencia. La novela es una crítica de la sociedad actual y el egoísmo de los personajes bien recuerda a personajes públicos actuales.

Uno de los datos curiosos de esta novela es que en ningún momento se proporcionan nombres propios. Así, los personajes son identificados por lo que más les caracteriza: uno se llamará El primer ciego, otro El médico, y a otros los llamará como El niño estrábico o La chica de las gafas oscuras.

Esto, a nivel literario, es muy simbólico y parece de lo más acertado, ya que, si hay algo que de verdad pueda decirnos quién es una persona, no es su nombre, sino más bien su característica distintiva. Así, si lo que más destaca de ese personaje es el hecho de «llevar gafas oscuras», esto nos dirá que, esa persona, basándonos en la metáfora en la que se sumerge el libro, no llega a estar ciega, pero sí tiene ciertas dificultades. Y lo que le permite ver, es oscuro, por lo que su tendencia no será la más adecuada. Claro que, peor será formar parte de esos ciegos que de nada son conscientes, que nada ven de lo que sucede a su alrededor.

Otra de las principales características de la novela, algo muy propio de Saramago, es su forma de escribir los diálogos. Éstos carecen de la estructura estándar de los mismos, es decir, no se usan ni guiones, ni apartes, tan solo comas. Esta forma tan particular de escribir recuerda mucho a algunos textos medievales (puede que anteriores) encontrados en manuscritos, cuando la historia se escribía «a renglón tirado».

Sin embargo, más que ser ese el motivo del autor por el que ignora la puntuación habitual y adecuada diferenciación, la intención de Saramago es hacer cada vez más pequeña la propia voz del narrador, para dotar de máxima importancia al diálogo en sí, al dinamismo de la historia de la que estamos siendo partícipes, para que tengamos la sensación ilusoria de que, en realidad, formamos parte de la escritura misma. Aunque al principio nos resulte complicado, lo único que deberemos hacer es acostumbrarnos a este modo de leer.

Si quieres hacerte con el libro Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.
COMPRAR Ensayo sobre la ceguera

Todos los nombres

Todos los nombres

El argumento es una historia de amor narrada de una forma muy interesante y diferente. El hilo conductor del libro es la historia de un funcionario de un Registro Civil que encuentra el expediente de una mujer desconocidad. Éste queda enamorado de ella y comienza una búsqueda obsesiva. La historia ha sido calificada como la historia de amor más intensa de la literatura portuguesa contemporáea.

Si quieres hacerte con el libro Todos los nombres, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

El Evangelio según Jesucristo

evangelio-segun-jesucristo

Uno de sus libros más polémicos sin ninguna duda. Calificado de blasmefo por algunos católicos, responde al deseo como escritor de profundizar en las raíces de la propia civilización y en el misterio de su tradición. La novela reescribe la vida de Jesús centrándose en los años iniciales.

Si quieres hacerte con el libro El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

Ensayo sobre la lucidez

ensayo-sobre-la-lucidez

Es una novela de crítica y reflexión sobre el sistema democrático y las actitudes de los gobernantes. El hilo conductor es la victoria del voto en blanco en las elecciones del mismo país donde años antes se produjo la ceguera blanca de Ensayo sobre la ceguera.

Si quieres hacerte con el libro Ensayo sobre la lucidez, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

Claraboya

Trata sobre un amanecer en Lisboa, en una mañana a mediados del siglo XX. En un principio el propio novelista se ve como espectador mirando a todos los personajes que pasan por el vecindario hasta que baja la mirada y se encuentra con cada uno de ellos, personaje a personaje que se van leyendo capitulo a capitulo probando distintos puntos de vistas y necesidades generales y haciendo que la nostalgia esté presente en todo momento.

Este libro fue escrito a los 31 años de Saramago pero obtuvo respuesta para poder publicarlo recién 40 años después cuando ya era un gran escritor reconocido en todo el mundo.

Si quieres hacerte con el libro Claraboya, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

El viaje del Elefante

En este libro narra el viaje de Salomón, un elefante asiático del siglo XVI que recorre Europa. Durante todo el viaje salen y entran personajes de distintos tipos que lo van acompañando en su recorrido al elefante y a su dueño. Se trata de una novela coral donde el sarcasmo, el humor y la ironía están presentes en todo momento, algo que hará divertir al lector sin dudas.
descarga-los-libros-de-jose-saramago-el-viaje-del-elefante
Si quieres hacerte con el libro El viaje del Elefante, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

La balsa de piedra

Debido a una grieta que se genera en los Pirineos la Península Ibérica se separa de todo el continente. A partir de allí se transforma en una isla.
descarga-los-libros-de-jose-saramago-la-balsa-de-piedra
Con esta premisa el autor hace una crítica a distintos personajes de la sociedad como lo son los gobernantes políticos y el comportamiento que suelen tener en general así como también muestra las miserias del ser humano que no puede huir de ellas y de su propia naturaleza.

Si quieres hacerte con el libro La balsa de piedra, de José Saramago, tan solo tienes que hacer clic en el siguiente enlace.

Las intermitencias de la muerte

Publicada en 2005 trata sobre un país anónimo, sin referencias temporales tampoco, pero que a parir del 1 de enero nadie muere. Aunque al principio todos celebran la victoria ante la muerte, pronto algunos filósofos y autoridades religiosas como la Iglesia, tratarán de descubrir qué está pasando porque todo su dogma podría venirse abajo.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar