El Día de San Valentín es el día más romántico del año. Un día para celebrar el amor o declararse por fin a esa persona de la que estás enamorado o enamorada y ¿ qué mejor que hacerlo con una carta? Veamos ahora cómo escribir una carta por San Valentín 2023 paso a paso.
Las cartas de amor para San Valentín pueden ser la oportunidad perfecta para encontrar las palabras con las que informar a esa persona que estás enamorado/a de él o ella, o también la mejor idea a la que recurrir para reafirmar el amor por tu pareja. Veamos cómo escribirlas, con algunos ejemplos y también, diseños.
Cómo escribir una carta para San Valentín paso a paso
Abrir el corazón y expresar en palabras lo que sientes. Esta es la mejor clave que os podemos dar para escribir una carta para San Valentín, dado que a diferencia de cualquier otro tipo de carta, la estructura en sí no es tan importante como el contenido.
Sin embargo sí que podemos seguir una serie de sencillos pasos que os van a ayudar a la hora de escribir una bonita carta de amor.
Elige un buen papel y escribe la carta a mano
Una de las primeras cosas que recomendaros para poder escribir una carta de San Valentín es la de elegir un buen papel y no una hoja cualquiera. Puede ser un papel de una calidad mayor, de un grosor distinto al convencional o de un color que te guste. En papelerías y también como no, en Amazon, podemos encontrar todo tipo de papel. Es cuestión de elegir el que más nos guste.
Por otro lado no estará bien que escribas la carta en el ordenador, para luego imprimirla. Por muy mala letra que tengas, es mejor escribirla a mano ya que de este modo será mucho más personal.
Haz primero un borrador
Antes de escribir la carta en el papel elegido, será necesario hacer uno o varios borradores, de modo que la idea inicial se convierta en la carta al completo. De este modo, no desperdiciarás papel y podrás acabar teniendo una carta que realmente te parezca adecuada.
No copies
Aunque te vamos a dar ejemplos y diseños de cartas para San Valentín, no debes copiarlos al pie de la letra. La carta debe ser sincera y sobre lo que sientes. Tampoco estará bien copiar un poema o la letra de una canción romántica. Aunque expresarte en palabras no sea lo tuyo debes ser lo más sincero posible.
No escribas una carta muy larga
Como seguramente no sabes por donde empezar pero tienes la idea de lo que deseas expresar, puedes centrarte en ella y escribir una carta que no sea demasiado larga. Puedes comenzar con un encabezado del tipo «Querido» ( y el nombre)…. y seguir con un «Me gustaría aprovechar este día de San Valentín para que sepas que…» y entonces expresas ahí todo lo que sientes a lo largo del papel pero sin extenderte mucho más de este.
Ejemplos de cartas para San Valentín
Una vez hemos visto los pasos clave para que escribas tu carta de San Valentín, queremos dejarte varios ejemplos ya escritos, aunque como decimos, no los debes copiar sino usarlos a modo de inspiración.
Aquí puedes ver dos ejemplos de cartas para alguien a quien te quieras declarar o a quien quieras recuperar:
Aquí puedes ver dos ejemplos de cartas para alguien con quien ya tienes una relación y quieres reafirmar tu amor:
Diseños de cartas para San Valentín
También os queremos ofrecer algunos diseños de cartas para San Valentín. Diseños para que os inspiréis a escribir vuestra carta y que os dejamos en estas fotos. Diseños para que la carta no sean solo palabras. Diseños que podéis hacer para una postal y escribir dentro la carta.
En la galería de fotos a continuación, puedes ver otros diseños de cartas para escribir en San Valentín:

