4 Libros de viajes para descubrir un poco más el mundo

La descripción que hacen otras personas acerca de sus viajes a veces suele ser una nota inspiradora para lanzarse a hacer las maletas y vivir en carne propia la experiencia. Por ello, en este artículo hemos querido hacer una selección de libros de viajes que os pueden resultar útiles y fascinantes para encaminaros hacia vuestro próximo destino.

Secretos de Madrid

Manuel García del Moral Escobedo es el autor del libro «Secretos de Madrid», el cual ya tiene su sucesor con «Secretos de Madrid 2» y «Paseos Secretos de Madrid». No se trata de un gato enamorado de su ciudad, si no de un pamplonés residente en Madrid.

Con este libro vais a poder descubrir la ciudad madrileña desde otro prisma cargado de historia y de belleza. No será una guía de viajes al uso, si no un portal que os permitirá unir en una misma imagen el pasado con el presente, la historia pasada con la actual, el paso del tiempo sobre las mismas piedras.

En Secretos de Madrid no vais a encontrar los tópicos típicos, si no que os mostrará las curiosidades más interesantes de la ciudad, os vais a zambullir en la historia y os dejará sorprendido el ayer frente al hoy.

La vuelta al mundo de los 25

Marc Serena es el autor de «La Vuelta al mundo de los 25», una obra literaria muy amena en la que podrás descubrir las crónicas de este periodista que decidió dar la vuelta al mundo a los 25 años y, además, preguntar a otros jóvenes de su misma edad que fue conociendo durante el viaje cómo viven, qué esperan, cómo afrontan la vida, etcétera.

Se trata de la visión de Marc combinada con la visión de 25 jóvenes de 25 años de 25 países diferentes con vidas completamente diferentes: pobres, ricos, con o sin estudios, revolucionarios… Para que os hagáis una idea, en este libro podréis disfrutar de una crónica generacional escrita con mucha alma, con la que descubriréis diferentes formas de entender la vida y que os puede resultar inspiradora.

Fotografiar con mal tiempo

Si os gusta la fotografía, no os podéis perder «Fotografiar con mal tiempo (un buen momento)» de Eduardo Blanco Mendizábal, quien organiza talleres de fotografías en destinos muy variados, pudiendo ser también una forma maravillosa de viajar y combinarlo con la pasión fotográfica.

En el libro encontraréis recursos fotográficos que os pueden resultar muy útiles, tanto si sois amateurs como profesionales: planificar salidas para fotografiar, equipo fotográfico o no fotográfico, etc. A la vez, que podréis disfrutar de paisajes impresionantes de diferentes partes del mundo, a la vez que la climatología en todo su esplendor: volcanes, meteoros ópticos, eléctricos, nubes, fotografías en climas externos, entre otros.

Mi primer viaje sola

Andrea Bergareche ha autoeditado su propio libro «Mi primer viaje sola» donde describe cómo ha sido su experiencia en su primer viaje sola de siete meses por Sudamérica. Un libro en el que se desprende mucho amor y todas las preguntas que nos asolan con una decide plantearse la posibilidad de hacer un viaje en solitario, de dejar de estar a la espera de si los demás también querrán ir algún día a ese lugar o si quiere vivir su propia aventura.

Son 117 páginas que parecen una guía emocional para llegar a dar el paso de lanzarse a viajar sola y dejar los miedos en casa, o lo suficientemente pequeñitos como para que no impidan lanzarse a vivir. Un libro que os puede resultar inspirador y que podéis pedir dedicado a través de su página web.

¿Queréis conocer más libros de viajes? El buscador de viajes Liligo tiene una recopilación de libros de viajes escritos por otros blogueros que os pueden resultar muy interesantes.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar