Premio Nobel de literatura 2015: Svetlana Alexievich

Svetlana Alexievich, escritora y periodista bielorrusa es la actual ganadora del Premio Nobel de Literatura del 2015.

Svetlana Alexievich

Una mirada al pasado y al presente. Dos tiempos que confluyen cuando hablamos del drama y el sufrimiento de las personas que vivieron en la antigua URSS, de aquellos que cruzaron sus caminos con una Chernóbil infernal, de la guerra de Afganistan o los tantos conflictos bélicos que están abiertos hoy en día.

Esta escritora ha sido galardonada por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo. Una mujer crítica con la sociedad y este mundo de política en el que no se escucha el sufrimiento de la población, en el que se tiende a mirar hacia otro lado o caminar por encima de los demás. Así lo mencionaba en la rueda de prensa tras haber sido anunciado que era la ganadora «Respeto el mundo ruso de la literatura y la ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin«.

La primera obra con la que su nombre comenzó a estar en boca de todos fue La guerra no tiene rostro de mujerTardó dos años en ser publicada por su crudeza y la crítica al heroísmo soviético, pero finalmente vio la luz e incluso hubo una representación teatral de su obra en Moscú.

Seis años más tarde, en 1989, publicó Los chicos del cinc «Tsinkovye Málchiki», un libro en el que muestra el drama de la muerte de los soldados que perecieron en la guerra de Afganistán. Para ello, viajó a lo largo del país para poder entrevistarse con las madres de dichos soldados.

En 1993, publicó Cautivados por la muerte «Zacharovannye Smertiu», otro libro crudo en el que hace partícipe al lector del sufrimiento de aquellos que no sobrevivieron al fin del socialismo y terminaron suicidándose.

voces de chernobil Svetlana Alexievich

Como no podría ser de otra manera, cuatro años más tarde escribió Voces de Chernóbil, donde abre otro nuevo camino para acercar al lector a la tragedia que se vivió en la central nuclear.

Finalmente, en el año 2014 publicó un nuevo libro acerca del drama socialista, con una escucha más abierta. El tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo. Un libro que habla del fin de una cultura con todas las emociones que eso desentraña tanto en la escritora como en una población que aún se mantiene a la espera de ver cuál será el siguiente paso.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar