Hablar de Eleanor Marie Robertson, es casi hablar de una desconocida. Hacerlo de Nora Roberts, es hablar de una de las autores que más libros ha vendido en el las últimas décadas. Esta estadounidense, natural de Maryland, ha cultivado todo tipo de géneros y todos con éxito. Desde el suspense a la literatura fantástica, pasando por su género más reconocible: el romántico.
A sus 67 años, Nora Roberts puede presumir de ser la primera escritora que vio su nombre en el Paseo de la Fama de Escritores Románticos de Estados Unidos.
Nora Roberts – Eleanor Marie Robertson
Decir que Nora Roberts es una autora prolífica, es quedarse muy corto. Metódica como pocas, comenzó a escribir a principios de 1979, por culpa (o gracias) de una tormenta que la dejó incomunicada. Su primera obra, ‘Irish Thoroughbred’ se lanzó en 1981 bajo el nombre de Nora Roberts. Desde entonces, no ha parado de escribir.
Dedica ocho horas al día, los siete días de la semana, a escribir. Una jornada laboral, y dicen que no descansa ni en vacaciones. Con tal nivel de dedicación y su capacidad creativa, es lógico que en 1996 la autora superara el centenar de obras. La número 100, de hecho, fue Montana Sky. En la actualidad, Nora Roberts acumula 150 obras y, sólo en 2017, ganó más de 15 millones de dólares.
Y lo mejor es que cada una de sus obras tiene su propia personalidad. No escribe por escribir. Es más, los especialistas en literatura contemporánea conceden a Nora Roberts gran parte de culpa del paso de la mujer de secundaria de lujo a heroína romántica en la actual literatura. Es más, se la considera un referente a la hora de desarrollar personajes y contar historias que enganchan desde la primera hoja.
Como era de esperar, y con el género que más ha cultivado, la novela romántica, muchas de sus obras han sido adaptadas a televisión, en formato telenovela.
Seudónimos de Eleanor Marie Robertson
Al decir que Eleanor Marie Robertson es, en realidad, Nora Roberts, podemos pensar que esos son los dos nombres por los que se conoce a la autora. Nada más lejos de la realidad. La escritora ha sabido granjearse mayor gloria para su carrera, usando varios seudónimos, que variaban según el género que cultivara.
Así, Nora Roberts era la autora que trataba con la novela romántica y el suspense. Por su parte, J. D. Robb era quien se encargaba de los títulos de literatura fantástica. Y no, no se liaba a la hora de firmarlos. La J y la D, para los curiosos, procedían del nombre de sus hijos: Jason y Dan.
No queda ahí la cosa. Roberts también publicó su serie ‘In Death‘ en una revista, firmándola como Jill March. Un seudónimo que no fue su primera opción, pero D. J. MacGregor ya había sido utilizado. Esta obra era una novela de ciencia-ficción futurista policiaca, desarrollada en nueva York.
Aún tuvo tiempo la prolífica autora para añadir un nombre más a su lista. Se trata de Sarah Hardesty, la autora de la serie ‘Born In‘, publicada en Reino Unido. No obstante, o la obra o el nombre no le hizo mucha gracia, pues no volvió a usarlo más.
Los mejores Libros de Nora Roberts
Para muchos lectores, los mejores libros de Nora Roberts son los tres que componen la denominada Trilogía Irlandesa. ‘Joyas del Sol‘, ‘Lágrimas de la Luna‘ y ‘Corazón del Mar‘. Un escenario, el de Irlanda, que no resulta extraño a los fans de la autora, pues siempre ha tenido especial debilidad por el país. De hecho, le ha convertido en protagonista de muchas de sus obras.
Trilogía Irlandesa
En el caso de esta trilogía, Nora Roberts combina dos de sus géneros más reconocidos: la novela romántica con los elementos fantásticos. Así, en los tres libros, podemos ver el toque de fantasía que dan hadas y hechizos a la historia.
En cada una de las entregas de la Trilogía Irlandesa, la escritora se centra en uno de los hermanos Gallagher. Es decir, que cada obra tiene su entidad propia y su final. Se pueden leer por separado. Pero claro, son historias paralelas, que coinciden en tiempo y espacio, haciéndose imprescindible leer las otras dos, cuando has terminado la primera. De hecho, una vez acabado el primer libro es impensable no seguir con los otros dos.
Trilogía Hotel Boonsboro
Otra de las trilogías de Nora Roberts con fans en todo el mundo es la trilogía de Hotel Boonsbor que consta de los libros, Siempre hay un mañana, El primer y último amor y La esperanza Perfecta.
La trama de esta serie de libros se centra en los hermanos Montgomery y su excéntrica madre. Ellos se esfuerzan en poder sacar a flote el Hotel Boonsboro que en tiempo fue destacado, pero ahora apenas sobrevive además de ser objeto de todo tipo de leyendas.
Beckett es el hermano menor protagonista del primer libro, obsesionado con Claire, la chica a la que siempre ha querido besar desde que era un adolescente.
El segundo de los libros se centra en Owen Montgomery, el hermano más serio de los tres, el cuál acaba enamorado de Avery, la joven dueña de la pizzería frente a su hotel.
El tercer libro narra la historia de Esperanza, la gerente del hotel que por fin reabre sus puertas y que acabará viviendo una inesperada historia de amor con otro de los hermanos: Ryder.
La Mentira
Otro de sus best sellers más reconocidos es ‘La Mentira’. Una historia de desamor que nos presenta a Shelby Pomeroy, una mujer que pierde a su marido en dos ocasiones. La primera, cuando su barco naufraga y la segunda, cuando descubre que su matrimonio ha sido una falsa y que su marido era un mujeriego insaciable. Junto a eso, también descubre la deuda que le ha dejado en vida.
Y todo con la responsabilidad de sacar adelante a los tres hijos que su padre ha dejado huérfanos. Ante tal panorama, Shelby decide volver a su Tennessee natal, y buscar el apoyo de su familia. Allí se volverá a enamorar y comenzará una nueva vida, llena de energía y positivismo. No será fácil. La sombra de su ex marido es más larga de lo que pensaba. Incluso muerto.
Trilogía de los O’Dwyer
Otra de las obras de Nora Roberts alabada por la crítica y por sus fans es la conocida como Trilogía de los O’Dwyer que se compone de los libros, Bruja Oscura, Hechizo en la Niebla y Legado Mágico.
Los tres libros se publicaron entre 2013 y 2014 y de inmediato fueron «best-sellers» de nuevo llevando la trama hasta Irlanda, pero esta vez creando un universo de brujas, magia y fantasía.
El primero de los libros se centra en Iona Sheehan una joven de Estados Unidos que deja atrás a su familia y amigos para viajar hasta Irlanda, donde conocerá sus raíces, y donde descubrirá si lo que le ha contado sus abuelas en torno a una saga de hechiceras que se remonta al siglo XIII, es cierto o no. La joven se instala en un castillo donde conoce a Boyle McGrath, que le cuenta una leyenda que le lleva a un viaje sin igual. Una novela romántica a más no poder, que da paso a un segundo y tercer libro igualmente adictivos.
El coleccionista
Otra de las obras destacadas de Nora Roberts es esta de El Coleccionista, un libro que no solo hace alusión al tema del romanticismo recurrente en la autora sino que además nos mete de lleno en una trama de misterio e intriga que hace que no puedas soltar el libro hasta el final.
La historia de esta novela es la de Lila Emerson la cuál trabaja como cuidadora profesional de casas pero todavía saca tiempo para ser escritora free lance. Ella no solo cuida de las casas de sus clientes, sino que además se hace cargo de sus mascotas, y mientras vive en esas casas que cuida, se inventa historias y vidas que plasma en sus relatos y escritos. Pero su vida cambia de la noche a la mañana cuando de repente es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio.
La protagonista se verá entonces implicada en una investigación acompañando al atractivo hermano del suicida y ambos acabarán metidos en el peligroso mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría solo con tal de completar su colección.
Deseo y Venganza
Si hacemos un repaso de la mejor narrativa de Nora Roberts, tenemos que mencionar también a Deseo y Venganza, una novela publicada en 1988 que nos mete de lleno en otra obra de amor y misterio.
En esta ocasión conocemos a la joven princesa Adrianne, que se mueve entre obras de beneficencia y una vida acomodada y parece ser la princesa de un cuento de hadas, aunque en realidad oculte una venganza que lleva diez años tramando en contra de su padre, al que roba el Sol y la Luna, un fabuloso collar de precio incalculable.
Cuando está a punto de perpetrar su venganza, la joven conocerá a Philip Chamberlain un hombre inteligente, encantador y enigmático que tiene sus razones para acercarse a la princesa Adrianne de la que pronto descubrirá el peligro que esconde….
Al Rojo Vivo
Seguimos viendo cuáles son las obras más destacadas de Nora Roberts y lo hacemos con Al Rojo Vivo, una novela de amor y misterio centrada en Whitney MacAllister, una mujer de la alta sociedad de Nueva York que de repente cruza su camino con el de Douglas Lord, ladrón de guante blanco, con el que sorprendentemente acabará asociada.
Será entonces cuando Doug y Whitney viajen a Madagascar en busca de un fabuloso tesoro que data de la Revolución francesa. Whitney vivirá así por fin esa excitante aventura que siempre quiso vivir, mientras Doug, tendrá la oportunidad de un último gran golpe. Los dos se entregarán a la aventura de su misión y darán rienda suelta a su pasión .
A media noche
A media noche es para muchos fans de Nora Roberts una de sus mejores obras. La novela está ambientada en los últimos días de 1899 y se centra en la joven Abigail que vive con su suegra y su hija en la enorme mansión de la familia de su esposo.
Abigail cuenta los días para poder volver a reencontrarse con su marido Lucian, heredero de toda la fortuna de los Manet, pero el hermano de este ataca a Abigail y acaba con su vida.
Comienza entonces una apasionante historia que nos lleva a viajar 100 años después cuando el joven Declan Fitzgerald de Boston, decide comprar y renovar Manet Hall, la mansión en la que murió Abigail.
Declan conoce a Lena, de la que se enamora. Los dos vivirán una historia de amor apasionante que deberá hacer frente a medida que los misterios de la mansión se revelan. Nora Roberts consigue mezclar amor, pasión, misterio y hasta terror en una novela realmente increíble.
Plagio a Nora Roberts
Una para el anecdotario, de la que se cumplen ahora 20 años. Corría el año 1997 cuando una lectora denunció que Janet Daily, otra superventas romántica de la época, estaba plagiando las obras de Nora Roberts.
La lectora se percató del copia/pega de Janet Daily tras leer ‘Notorius’ (1996), un plagio descarado de ‘Sweet Revenge’, escrito por Nora Roberts en 1988. La fan de Roberts compartió en Internet sus sospechas, detallando los pasajes que consideraba copiados y el caso, como no podía ser de otra manera, llegó a los tribunales.
Como era de esperar, el juez le dio la razón a Nora Roberts, pues la inspiración había sido descarada y confesada por Daily. Eso sí, no sin antes agarrarse al clavo de su depresión por el fallecimiento de sus dos hermanos a causa de un cáncer. Enfermedad que también tenía su marido. No le sirvió de nada. Janet Daily tuvo que pagar una cantidad que no trascendió a Roberts. Ésta la dedicó a causas literarias.
También te puede interesar: