¿Acabas de ser mamá o vas a serlo en breve? Es momento entonces de que comiences a tener a mano Los mejores cuentos para bebés 2023. Y es que los cuentos son un instrumento fenomenal para la educación intelectual y emocional de los niños. Los cuentos tienen mucha moraleja.
A la hora de dormir, no hay nada más relajante que hacerlo en brazos de mamá. Seguro que estás de acuerdo. Pero mecer al bebé y cantarle nanas no siempre es suficiente, en ocasiones necesitamos un plus que nos ayude a tener al pequeño entretenido y a relajarse. Mucho mejor si, además de esto, nuestro hijo crece aprendiendo de manera de manera divertida. En este sentido, los cuentos tienen mucho que aportarnos, pues encierran no solo bellas historias y personajes amables, sino también mucha enseñanza para asimilar situaciones de la vida, aprender acerca de la maldad y de la bondad y el compañerismo. ¿A quién no le gustan los cuentos?
Lee también este post:
Desde el principio de los tiempos, al ser humano le ha gustado contar historias. En un comienzo fue mediante símbolos y dibujos hasta que más tarde aprendimos a comunicar vía oral aquellas historias fruto de la sabiduría heredada y, por qué no, de la fantasía. Mezclando fantasía y realidad, pero transmitiendo aquello que llevamos dentro, porque en el fondo, las preocupaciones, sentimientos, sueños y anhelos son universales, o casi universales. Los tiempos cambian, pero no así los sentimientos, no obstante, veamos cuáles son los mejores cuentos para bebés 2023. Apostamos a que más de uno, ya te los conoces.
¿A qué sabe la luna?
Es un cuento pensado para niños muy pequeños y sin grandes pretensiones. Simplemente un cuento sencillo para antes de irse a soñar. Pero es que los cuentos no solo entretienen y relajan, también son beneficiosos porque ayudan a ampliar el vocabulario de nuestros pequeños, aprender sonidos, distinguirlos y estimular su cerebro.
En este cuento los protagonistas son un grupo de animales que cada noche miran a la luna soñando con probar un pedacito de ella para descubrir si su sabor es dulce o salado. Sin embargo, y como nos ocurre a nosotros, la luna está tan alta que ni siquiera pueden tocarla. Pese a todo, los animales, capitoneados por una tortuga deciden poner en marcha una estrategia. ¿Lograrán su meta?
El Monstruo de colores
Todos tenemos monstruos en nuestra infancia, así que no hay problema en que leamos a nuestros hijos un cuento sobre monstruitos. Además, el protagonista de esta historia no es un monstruo malo, al revés, parece que está triste, ¿qué le pasará? Es un cuento que enseña a nuestros hijos a reconocer las emociones y a gestionarlas. Muchas veces, los niños no saben entenderse bien a ellos mismos y no consiguen expresar cómo se sienten. Gracias a lecturas como estas podemos ayudarles.
El pollo Pepe
Si comes mucho, te pondrás gordo. Si no comes, te quedarás flaco y no crecerás. Seguro que tú también escuchaste esto cientos de veces en tu infancia y hasta es posible que a tus hijos se lo hayan dicho los abuelos o tú misma. El pollo Pepe es un pollito muy glotón, no en vano, se encuentra en periodo de crecimiento. ¿Quieres conocer qué tiene que contarnos? Lee su cuento.
¿Dónde estás oscuridad?
El gran temor de muchos niños cuando llega la hora de ir a la cama es a la oscuridad. Sin embargo, tienen que aprender que la oscuridad también es importante, tiene su función y deben estar a oscuras sin miedo a nada. Con este cuento se explica a los menores qué es la oscuridad, con el objetivo de que se hagan amigos de ella y no le teman. Adiós al miedo a la oscuridad y, a partir de ahora, dormirán mejor sin despertase con sobresaltos.
Mis primeros cuentos para dormir
Aquí están recopilados todos los cuentos clásicos de nuestra infancia como Los tres cerditos, Caperucita Roja, Blancanieves, Juan y la Habichuela Mágica, El patito feo y otros muchos. Recordarás tu niñez mientras vas leyendo los mejores cuentos para bebés a tu retoño. En cualquier momento del día, y disfrutaréis a tope los dos.
Osito Tito
Son aventuras creadas por Benji Davis en las cuales un osito vive diferentes historias en su día a día, ya sea en el parque, saliendo de viaje o asistiendo al colegio. Si el bebé ya tiene séis meses disfrutará mucho, porque es un cuento que trae encantadores dibujos con solapa y sus textos tienen rima.
Burbuja quiere volar
Cuenta la historia de un pez que tiene un sueño muy loco: quiere volar. Lógicamente los peces no vuelan, pero Burbuja esto no lo sabe. Por eso, cada día entrena duro saliendo del agua para intentar alzar el vuelo. Hasta que un día, el pecesillo ve cumplido su sueño, ¿cómo? Gracias a la ayuda que le brindarán unos buenos amigos, los pájaros. Es un cuento que enseña perseverancia, el valor del esfuerzo, la importancia de luchar por los sueños y, también, la importancia de rodearse siempre por buenos amigos.
Conoce la historia de los cuentos:
Pinocho
La historia del niño de madera tiene muchas moralejas y el muchacho vive muchas peripecias. Pero la más esencial es que si cuentas mentiras, te crece la nariz. ¿Quieres enseñar a tu bebé a no decir mentiras? Comienza desde pronto a inculcarle estas ideas sobre la voz de la consciencia y que mentir puede meternos en líos muy graves.
El elefante Bernardo
El elefante es un animal muy grande, esto lo sabemos. Pero sabemos también que el tamaño no importa, una lección que tendrá que aprender Bernardo de la manera menos amable. Y es que el elefante de este cuento tiene la manía de burlarse de los demás animales porque son más pequeños que él. Un día, Bernardo sufre un accidente y tendrá que darse cuenta del error en el que estaba, aprendiendo a volverse más tolerante y respetuoso con los demás.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Los mejores cuentos para bebés 2023:

