Si te gusta el terror, los libros de Edgar Allan Poe no puedes pasarlos por alto. Son una joya de la literatura de fantasía, porque este escritor sabe adentrarse como ninguno en la psique y los miedos del ser humano para crear historias fascinantes. ¿Aún no los conoces todos sus títulos? Pues nosotros vamos a ayudarte mostrándote cuáles son Los 10 mejores cuentos de Edgar Allan Poe. Y es que sus obras son de las mejores calificadas de la literatura juvenil.
El Gato Negro
Lo mejor de Edgar Allan Poe, además de su increíble talento, es que escribe cuentos cortos, así que incluso aquellos menos lanzados a la lectura pueden engancharse fácilmente a sus páginas y convertirse en amantes de la lectura. Especialmente, si el misterio es un tema que te llama la atención y no te asusta pasar miedo.
En su cuento corto El Gato Negro, Poe cuenta la historia de una pareja que convive con un gato negro. Hasta aquí todo bien, pero los problemas llegarán cuando el hombre se vuelve adicto a la bebida y el alcohol hará que comience a ver al gato como si más que su mascota fuese un enemigo a combatir. Uno de los relatos más terroríficos y exitosos desde que fue escrito en 1843.
Los crímenes de la calle Morgue
Aquí Edgar Allan Poe toca también el género policial que tanto le gustaba. Este cuento narra las peripecias de un detective, el señor M. Dupin que está tratando de resolver un asesinato de lo más macabro. Sin embargo, lo curioso del caso es que no hay explicación aparente para el suceso, sino que tan solo encontrará respuestas que le llevarán a creer en las circunstancias más sobrenaturales, viniendo así a romper todos sus esquemas conocidos hasta el momento.
El corazón delator
Junto a El Gato Negro, el cuento de terror de El corazón delator es uno de los más populares de Edgar Allan Poe. También combina ambos géneros como el policiaco y el terror. Lo hace para narrar un crimen. Pero no como lo haría un autor cualquiera en una novela policiaca común, sino que lo hace adentrándose, con todo detalle. Además, el argumento tampoco deja indiferente, porque es de un hombre que se transforma en asesino cuando ve amenazas en el ojo de un anciano. Si que tiene imaginación el señor Poe.
La máscara de la muerte roja
El argumento de este cuento puede traernos escalofriantes pensamientos a más de uno y es que cuenta acerca de un horrible virus que se expande por la comunidad asesinando a todos sus ciudadanos. Sin embargo, el gobernador no parece mostrar demasiada preocupación por el suceso, o si lo hace, lo disimula la mar de bien. ¿Qué pasará por la mente del gobernador?
El pozo y el péndulo
Un hombre es juzgado por herejía y condenado a muerte en plena era de la inquisición. No hay más historia, aunque en verdad hay de todo en este cuento, y especialmente, sentimientos, porque lo que relata son las emociones que pasan por la mente y el corazón de una persona que sabe que tiene sus días contados. Sentirás la angustia del reo en primera persona.
La caída de la casa Usher
Todos tenemos problemas, cierto, pero los el problema de los hermanos Usher es muy grande y extraño, de origen desconocido. ¿Cuál será? ¿Qué les depara a los Usher y cómo llevan su día a día? Lo descubrirás en este relato de Allan Poe tan famoso.
El escarabajo de oro
Sir William Legrand es un hombre que vive solo en la isla de Sullivan. Aquí, en su soledad, encuentra un tesoro, nada menos que el escarabajo de oro. Poe se convierte en narrador y cómplice de Sir William y ambos te cuentan acerca de este misterioso tesoro. ¿De qué se tratará?
El entierro prematuro
Edgar Allan Poe es un narrador sin precedentes porque enamora con su manera de narrar, con el realismo con el cual se introduce en la mente del protagonista de la historia e introduce al lector generando complicidad entre ambos. Imagina hablar con un amigo y que te explique que padece catalepsia, un temido trastorno que hace que parezca que estás muerto y, con el consiguiente peligro de ser enterrado vivo. Esto es lo que más teme el protagonista de El entierro prematuro. ¿Se cumplirán sus presagios? ¿Cómo se puede vivir con ese temor? Descúbrelo a lo largo de las páginas de este aterrador cuento de Edgar Allan Poe.
La verdad sobre el caso del señor Valdemar
Un cuento corto sobre zombis. Pero no los zombis que conocemos habitualmente. Aquí los zombis no son provocados por virus, ni por esa clase de fenómenos que nos acostumbran a mostrar en las series y películas comunes, sino que todo es obra de un hipnotizador. Concretamente, cuenta la forma en como un hipnotizador hipnotiza a las personas antes de morir. ¿Para qué? Cuando leas el final de La verdad sobre el caso del señor Valdemar, lo comprenderás.
Ligeia
Sí, Edgar Allan Poe también escribe historias de amor, aunque mezcladas con terror y sus peculiares angustias. Es lo que hace en Ligeia, donde cuenta sobre un hombre que ama a su esposa. Es un cuento lleno de amor pero también de sentimientos de angustia ante la muerte. Cuando el amor de tu vida muere…harías lo que fuera por traerle de nuevo a la vida.
Galería de imágenes Los 10 mejores cuentos de Edgar Allan Poe

