A medida que van pasando los años – cuando la juventud se nos va y tenemos mayores disponibilidades económicas – vamos adquiriendo un cierto amor a la lectura. A la hora de crear nuestra propia biblioteca podemos optar por varias opciones; una de ellas puede ser buscar una selección de las mejores obras literarias de la literatura universal. Si hemos optado por esta opción, aquí os indicamos una serie de libros que no pueden faltar en vuestra incipiente biblioteca.
Uno de los libros que no deben faltar en unos anaqueles bien nutridos es Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez. En esta novela encontramos todas las claves del realismo mágico latinoamericano. En este libro Gabo, además de crear un universo particular de lugares y gentes exploró toda una pléyade de posibilidades narrativas.
Otro libro que no debe faltar en una biblioteca personal bien nutrida es 1.984 de George Orwell. Nos encontramos en este libro uno de los mejores ejemplos de utopía negativa que se dieron en la literatura del siglo XX. En este libro Orwell nos habla de las implicaciones que puede llegar a tener un poder omnímodo y la necesidad de que los gobiernos sean controlados por la sociedad civil.
Internándonos en el género negro, nos encontramos con A Sangre Fría, del laureado escritor norteamericano Truman Capote . Tras el asesinato de una familia de granjeros los dos ex – convictos presuntamente culpables iniciarán una huida que los llevará a recorrer los Estados Unidos y México.
Por último no nos debemos olvidar de Crimen y Castigo de Fiódor Dostoievski. Esta novela ha sido una de las que ha definido este género literario. Tras una trama ambientada en la Rusia de los Zares, lo que plantea es la lucha entre el bien y el mal y la capacidad de decisión que tiene el hombre de aliarse con las fuerzas del bien y las del mal.
Artículo Anterior
Ranking de las mejores sagas