Todos los libros de juego de tronos y las diferencias con la serie

Juego de Tronos es para muchas personas la serie de televisión más popular del momento, pero para otros supone la serie nacida a partir de la saga de novelas de George R.R. Martin entre las que se incluye un libro del mismo nombre, por ello os hablamos a continuación de Los libros de Juego de Tronos.

Los libros de Juego de Tronos

Aunque de manera bastante popular la saga de Martin en la que se basa la serie Juego de Tronos se conoce como «los libros de Juego de Tronos», si quieres buscarla para leerla y comparar lo que narra con lo visto en pantalla, debes saber que su título es «Canción de Hielo y Fuego».

En  la saga «Canción de Hielo y Fuego», su autor, George R.R. Martin fue capaz de crear un  mundo repleto de fantasía que parecía tomar inspiración de obras literarias de otros autores como Tolkien, generando una base de fans ávidos por conocer más de la historia de sus protagonistas desarrollada hasta la fecha en cinco libros de un total de siete.

En un principio, la saga que lanzó su primer libro en 1996 (aunque Martin comenzó a escribirla en 1991), iba a ser una trilogía, pero el éxito de los tres primeros libros y la posterior adaptación televisiva provocó el que se decidiera seguir adelante con la historia de Poniente y convertir a «Canción de Hielo y Fuego» , en una heptalogía.

Estos son los libros que hasta la fecha se han publicado de la saga que generó Juego de Tronos, y además habrá que añadir otros dos que están por publicar.

Juego de Tronos

Juego de Tronos o A Game of Thrones, fue la primera novela de la saga, escrita en 1996  y publicada en España en 2002. En ella se plantea como tras un largo y cálido verano, el invierno se está acercando a los Siete Reinos.

Lord Eddars Stark,es el señor de Invernalia, el cuál abandona sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y  guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark es encargado como  Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de los suyos.

Choque de reyes

Tras plantear la trama de la saga con la primera novela, en 1998 Martin escribe Choque de Reyes, (A clash of Kings), segunda novela publicada en España en 2003 en la que la aparente tranquilidad de Los Siete Reinos se ve amenazada mientras avanza una guerra  inminente entre distintas casas reales por ser siente en el Trono de Hierro.

Aparece además en escena la princesa Daenerys Targaryen la cuál lidera a su pueblo de jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado por el caos y las guerras sin fin.

Tormenta de espadas

Tormenta de espadas o (A storm of swords) fue escrita en 2000 y publicada en España en 2005, y en este caso estamos hablando no solo de la tercera novelas, sino que esta consta de dos volúmenes.

El invierno está cada vez más cerca y con regiones asoladas, la guerra por el Trono de Hierro se hace cada vez más fuerte. Daenerys Targaryen sigue avanzando con su ejercito y a su paso va liberando esclavos de los distintos pueblos y regiones que visita, mientras en el Norte, la Guardia de la Noche, debe hacer frente a una guerra sangrienta contra los Salvajes que desean atravesar el muro.

Festín de cuervos

Escrita en 2005 y publicada originalmente como A feast for crows, Festín de cuervos se publica en España en 2007. Su trama arranca con el otoño a punto de acabar y un Poniente que yace extenuado, por las batallas y luchas entre casas reales y blasones.

Danza de dragones

Danza con dragones, o A Dance of Dragons fue publicada en 2012 y es hasta la fecha la última de las novelas que se han escrito de la saga.

En esta novela Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres y se empeña en erradicar la esclavitud en Meereen. A su vez un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto sin ser conscientes del peligro en el Norte, ya conocido por la Guardia de la Noche.

A estos libros, tenemos que sumar además Vientos de Invierno, que se publicará en 2018 así como Sueño de Primavera, séptimo libro y previsiblemente el definitivo de la saga.

Adaptación televisiva de Juego de Tronos

Los libros fueron todo un éxito de ventas desde que comenzaran a publicarse, pero no fue hasta 2010 cuando suenan las primeras noticias de una posible adaptación en televisión a cargo de la prestigiosa cadena HBO.

Es entonces cuando el gran público en general comienza a saber de la saga, las novelas y del trabajo de George R.R. Martin que decide no adaptar sus propias novelas, sino ejercer de consultor, productor y guionistas para algunos episodios.

Con un piloto de HBO en marcha, son los guionistas y productores, David Benioff y Dan Weiss los que se hacen cargo de adaptar la primera de las novelas en una primera temporada que se estrenó en 2011, acaparando grandes críticas y comenzando a seducir a la audiencia.

No sería hasta la segunda temporada y tras el boca a boca de los fans, cuando el fenómeno televisivo de Juego de Tronos comienza a crecer y de hecho de los dos millones de espectadores que comenzó teniendo la serie, a los doce que ha tenido la séptima temporada, que ha sido la última que se ha emitido hasta la fecha, se nota como la serie ha crecido en éxito y expectación.

Ganadora de 12 premios Emmy en 2017 y con más de 38 estatuillas de estos premios, Juego de Tronos es no solo un éxito de masas sino que es un fenómeno cultural capaz de hacer que sea considerada la mejor serie de la historia de la televisión, capaz incluso de haber superado a los libros, y haber sabido desarrollar una trama al margen de estos que aunque en ocasiones ha sido discutida por los fans más puristas, ha logrado beneficiar mucho como se ha ido produciendo cada temporada televisiva.

La serie cuenta con una octava y última temporada, que posiblemente se estrenará a comienzos  de 2023

Diferencias entre los libros y la serie

Aunque la adaptación televisiva de Juego de Tronos ha logrado ser bastante fíel a las tramas de la novla, cierto es que condensar la historia de cada novela en diez episodios por temporada, provocó que Weiss y Benioff tuvieran que adaptar ciertos aspectos en pro de la serie, cambiando algunos argumentos, o uniendo las características de varios personajes para crear nuevos.

Los fans de los libros han criticado además que la serie se haya saltado algunos aspectos de las novelas de modo que podemos repasar algunas diferencias concretas.

La no resurrección de Catelyn Stark

Uno de los momentos más comentados por los fans de la serie, fue cuando en la tercera temporada, Catelyn Stark recibe muerte junto a su hijo Robb, y la esposa de este, mientras asisten a una boda. La serie perdía a un gran personaje, pero en los libros Lady Stark resucitaba gracias a Beric Dondarrion. Este se conmueve al encontrar el cadaver en un río y decide morir para que ella pueda resucitar. Le da un beso que traspasa su vida al cuerpo de la Stark, así, se convierte en la nueva líder de la hermandad conocido como Lady Stoneheart,un personaje que desgaciadamente no hemos acabado viendo en la serie.

La no presencia de Victarion Greyjoy

Otro personaje con mucha fuerza en los libros es Victarion Greyjoy, un rudo rey decidido a viajar a Meereen para casarse con Daenerys y es capaz incluso de querer controlar a sus dragones. Un gran personaje que muchos fans consideran una pena que se haya perdido para la serie.

La muerte de Mance Rayder

La muerte de Mance Rayder en la serie es exactamente como la de los libros excepto que en los libros, no muere realmente.

Después de haber sido quemado en la hoguera y sacado de su miseria por la misericordia de la flecha de Jon Snow, más tarde surge en los libros que la víctima no era Mance, sino el  general Rattleshirt, a quien Melisandre había utilizado con magia para disfrazarse.

Mance (él mismo ocultado como Rattleshirt) es entonces instrumental en el escape de Theon de los Boltons en Winterfell.

Aegon Targaryen vive

Uno de los acontecimientos más sorprendentes del quinto libro, Danza de dragones, fue la revelación de que el príncipe Aegon Targaryen estaba vivo.

Aegon fue supuestamente lanzado contra una pared por la Montaña cuando era un bebé, pero por lo visto fue llevado en secreto por Varys y puesto en manos de varios aliados de confianza para educarlo en los caminos del mundo y prepararlo para recuperar el trono de la Casa Targaryen.

No sólo la presencia de otro Targaryen enreda aún más la línea de sucesión al Trono de Hierro (Dany puede no estar muy complacida), sino que también nos da una respuesta adecuada en cuanto a lo que Varys y sus esquemas han estado en ayuda de todo este tiempo. Un personaje que en la serie también es motivo de sorpresa cuando se descubre que Aegon Targaryen es el auténtico nombre de Jon Snow.

Missandei solo tiene diez años

Daenerys se refiere a Missandei a menudo en la serie de libros «Una canción de hielo y fuego» como su «escriba «, porque la chica es  pequeña. Cuando se presenta en la serie durante la temporada tres, parece ser mucho mayor. Su edad no está confirmada en la serie, pero sin duda la actriz que la interpreta Nathalie Emmanuel es ya una mujer adulta.

El destino de Sansa Stark

A diferencia de lo mucho que la vemos sufrir en la serie, en los libros, Sansa Stark no se encuentra cerca de Invernalia, no se ha encontrado nunca con Jon, y nunca estuvo casada con Ramsay. En cambio, su vieja amiga Jeyne Poole fue el enviado al norte para casarse con Ramsay. Los showrunners básicamente han cambiado sus argumentos.

La esposa de Robb Stark

Robb no está enamorado de su esposa en el libro, y su esposa no es   Talisa con quien  se casa en la segunda temporada de la serie. En cambio, se casa con Jeyne Westerling en Tormenta de espadas. Es una chica de una antigua casa en el Westerlands cuya familia está jurada a la Casa Lannister.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar