Cómo se dibuja una señora
La cara de Doña Sara.
Se dibuja un redondel,
– con lapicero o pincel-;
mucho pelo, mucho moño,
ojos, cejas, y un retoño;
nariz chata,
de alpargata,
las orejas,
como almejas,
los pendientes,
– relucientes-,
las pestañas,
como arañas,
boca de pitiminí,
es así,
la cara de doña Sara.
Ésta era la estructura de Poemas de la Loca Oca – Gloria Fuertes. Los 25 poemas que recopila la genial obra, arrancan siempre con un Cómo se dibuja un… y, a continuación, lo que le viniera a la cabeza a la inolvidable poeta madrileña.
Gloria Fuertes cumpliría este 2017 la redonda cantidad de 100 años. No lo hará porque un cáncer de pulmón se la llevó allá por 1998. Casi 20 años después de su muerte, su obra está más viva que nunca y sus lectores más queridos, los niños, disfrutando de su magia. Los Poemas de la Loca Oca – Gloria Fuertes, entre otros, seguirán educando a varias generaciones todavía.
Y si eres fan de la literatura infantil, puede que te interese este artículo: Los mejores cómics de Astérix y Obélix. Otro clásico intemporal que lleva décadas enamorando a lectores de toda edad, tipo y condición.
Gloria Fuertes
Madrileña de nacimiento, Gloria Fuertes se convirtió en uno de los símbolos literarios de la posguerra en España. Ligada a la Generación del 50, fue una de las autoras con más relevancia del siglo XX.
Comenzó a escribir siendo aún una niña. Es más, a los 17 años ya había publicado su primer libro, como no, de poesía. Isla Ignorada fue su ópera prima y, aunque no tuvo la relevancia esperada, sí dejó claro cómo iba a ser la obra de Gloria Fuertes. De hecho, esta obra y posteriores, le valieron una valiosa beca Fullbright como profesora de Literatura en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos. Fue a su vuelta cuando todo cambió para ella.
Y es que la fama le llegó tarde, a partir de los 70, cuando ya estaba entrando ella también en esa década. Lo hizo de la mano de Televisión Española y gracias a sus colaboraciones en programas infantiles.
Espacios como Un globo, dos globos, tres globos y La cometa blanca la elevaron a categoría de mito televisivo, opacando en parte su gran carrera como miembro relevante del postismo literario. No obstante, su presencia en televisión sirvió para que su lado más reivindicativo llegara a más gente. Gloria Fuertes fue una férrea defensora de la igualdad de género, la paz en todo el mundo y el medio ambiente. En 2017 se cumplen 100 años de su nacimiento, con homenajes por todo el país y durante todo el año.
Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes – Resumen
Los Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes – Resumen pasa por ser una de las obras más relevantes de la poeta madrileña. Es más, por el centenario de su nacimiento este año, algunas editoriales como Blackie Books van a reeditar este libro. Una editorial que, por cierto, también reeditó Pipi Calzaslargas, con motivo de su 70 aniversario, allá por 2015.
Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes nos traslada a 1978, años en que la obra vio la luz. Se trata de una recopilación de 25 poemas cuyo denominador común es el inicio de todos ellos: «Cómo se dibuja un…«. A partir de ahí, lo que la poeta quisiera. Obviamente, al ser un libro dirigido al público infantil, las opciones eran animales en su mayoría (gato, niño, pollito…) o elementos que les suelen llamar la atención (payaso, castillo o bruja).
Y es que el objetivo final de los Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes era que los niños se acercaran a la poesía. Que no la vieran como algo ajeno a ellos. Y vaya si lo consiguió. Las 25 poesías eran asequibles para los pequeños. De versos muy cortos y rimas sencillas, casi predecibles. Gloria Fuertes buscaba entretener y enganchar al público más exigente, por lo que le preocupaba poco lo formal, y se centraba en lo esencial: que lo entendieran.
Y para muestra, este inolvidable fragmento de «Cómo se dibuja un castillo«. Una muestra de que la sencillez, no está reñida con la excelencia.
El camino es tortuoso,
empinado y peligroso…
Al llegar, llegas con asma,
y te recibe un fantasma…
Sí, un fantasma con botijo
te abraza con recgocijo
– ¡Bienvenido, alma bendita!
(Y te ofrece agua fresquita
y así el susto se te quita).
Deliciosa obra de obras, en la que cada uno de los 25 poemas tiene alma propia. Y por si fuera poco, está coronada con ilustraciones de Miguel Ángel Pacheco. Un dibujante que marida a la perfección con el tono y la forma de Gloria Fuertes. La pareja perfecta para la obra perfecta.
Datos del libro Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes
Los datos del libro Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes lo sitúan como un libro de poesía, compuesto por varios poemas. Acompañado de las ilustraciones de Miguel Ángel Pacheco es, casi 40 años después de su lanzamiento, historia de la literatura española.
Reeditado por la editorial Kalandraka el año pasado, tan sólo tiene 48 páginas. Se lee rápido. Es para niños pero quien realmente lo disfruta son los mayores.
Dónde comprar y precio de Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes
Si quieres saber dónde comprar y precio de Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes, lo tienes sencillo. Está disponible en Amazon Prime, por lo que te llegaría al día siguiente. Eso sí, sólo está disponible en versión papel. La digital, de momento, se resiste. El precio de Poemas de la Oca Loca de Gloria Fuertes es de 14,25 euros.
La mejor de las opciones para este verano. Eso sí, como es cortito, nos hemos permitido recomendarte otros dos libros con los que pasar las horas en la playa. La Ladrona de Libros de Markus Zusak y La soledad de los números primos de Paolo Giordano
También te puede interesar: