Ken Follet continuará la saga «Los Pilares de la Tierra»

Una de las mejores noticias que nos ha dejado la literatura contemporánea en el siglo XXI: Ken Follet continuará la saga ‘Los Pilares de la Tierra‘. La misma que empezó en 1989 y que ya tiene fecha de lanzamiento para empezar a cerrar el círculo.

Ken Follet

Hablar de Ken Follet es hablar de uno se los escritores más exitosos del siglo XX. Y eso es mucho decir. Lo mejor de todo es que su afición por la lectura y la literatura viene de una prohibición infantil. Sus padres, profundamente religiosos, le prohibieron ver televisión y cine, pues consideraban que era una forma de pervertir a la juventud.

La solución que encontró el pequeño Ken Follet, en su Cardiff (Gales) natal fue leer todo lo que le caía en las manos. Una afición que mantuvo cuando se mudó a Londres, donde pasó la mayoría de su infancia. De hecho, en la capital del Reino Unido, es donde cursó sus estudios superiores. La Universidad de Londres fue donde se licenció y cursó un posgrado en Periodismo.

Fue trabajando como periodista cuando comenzó a escribir novelas. Al principio, como afición. Lo hacía en sus ratos libres y los fines de semana. Así llegaría El ojo de la aguja (1978), su primera y exitosa novela que arrasó en todo el mundo. Fue este éxito inesperado el que le animó a dedicarse de lleno a la novela, aparcando de forma definitiva el Periodismo.

Desde entonces, Ken Follet ha alternado novela histórica con thrillers, relatos policiales y, sobre todo, un gran componente de intriga y aventuras. En ese sentido, En el Blanco, El Tercer Gemelo o Las Alas del Águila tuvieron similar éxito a su debut como autor.

Pero todo cambió en 1989. Ese año, Ken Follet publica Los Pilares de la Tierra, una de las novelas más relevantes de la historia. 25 millones de copias vendidas en todo el mundo y el aplauso de toda la crítica, para elevar al galés al Olimpo de los escritores contemporáneos. La novela, según la Federación del Gremio de Editores, es la más leída de la historia en España, donde se vendieron 6 de esos 25 millones de ejemplares.

La historia nos lleva al inventado reino de Kingsbridge, en concreto al siglo XII, cuando la arquitectura gótica comienza, poco a poco, su crecimiento hasta llegar a dominar la arquitectura mundial. Esta obra tuvo tanto éxito en España, entre otras cosas, porque parte de su historia está relacionada con el Camino de Santiago.

Tendrían que pasar 18 años, para que Ken Follet lanzara la continuación de Los Pilares de la Tierra. La secuela, Un mundo sin fin, también arrasó en ventas y críticas, situándose como un referente literario del siglo XXI. Con 11 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, no alcanza a la primera parte, pero se sitúa como uno de los libros más exitosos de este siglo.

La segunda parte, aunque alcanzó los 1,5 millones de libros vendidos en España, no alcanzó el éxito de su predecesora. A pesar de todo, también recibió críticas positivas casi unánimes de todo el que la leía. Con una historia que da un salto de dos siglos en el tiempo, y cuenta el proceso de construcción de la Catedral Gótica de Kingsbridge. Todo aderezado con la peste negra, que aniquilaría a más del 50% de ciudadanos en Europa.

Como era de esperar, Los Pilares de la Tierra tuvo su versión televisiva en 2010, aunque no era la primera obra de Ken Follet que se adaptaba al formato. El ojo de la aguja, La Clave está en Rebeca, La Gran Prueba o El Tercer Gemelo también tienen su versión catódica.

En los últimos años, Ken Follet ha vuelto a ocupar los primeros puestos de los más vendidos, gracias a la trilogía The Century. La Caída de los Gigantes (2010); El Invierno del Mundo (2012) y El Umbral de la Eternidad (2014) han demostrado que sigue estando en forma.

Ahora, el anuncio de que Ken Follet continuará la saga Los Pilares de la Tierra ha hecho que se muevan los ídem. Millones de fans de la saga están deseando continuar una historia que ya daban casi por perdida. Además, no habrá que esperar 18 años para una nueva entrega.

Ken Follet continuará la saga «Los Pilares de la Tierra»

Y lo cierto es que, según dijo él mismo, Ken Follet continuará la saga Los Pilares de la Tierra… ¡el próximo otoño! Sí, en unos meses tendremos la trilogía completa de Los Pilares de la Tierra para cerrar un círculo que ha estado incompleto casi 30 años. Lo mejor de todo es que el anuncio de esta tercera entrega lo hizo el propio Ken Follet en Sevilla.

Al parecer, el escritor vino a España, hace algo más de un año, para documentar esta última novela de la saga. Y es que Ken Follet es meticuloso y perfeccionista en su obra. Aunque incluya gran parte de novela ficcionada, le gusta combinarla con apuntes históricos. Esta mezcla es la que ha elevado al galés al altar de los escritores.

Una columna de fuego (A column of fire) era el título provisional que Ken Follet había puesto a la novela. Puede cambiar de aquí a otoño. Al final, el título no es lo relevante de la historia. Sí lo es el hecho de que viajará a la Sevilla del siglo XVI. Y poco más se sabe. Lógico que Ken Follet quiera crear hype para que el libro arrase en ventas.

Y es que, a poco bien que se le dé, la trilogía podría superar los 50 millones de copias vendidas. 25 millones de Los Pilares de la Tierra; 11 de Un Mundo Sin Fin, convierten a Una Columna de Fuego en un libro que debería alcanzar los 14 millones para redondear la cifra. Y todo apunta a que llegará sobrado. Eso sí, con muchas de sus ventas en formato digital. Es lo que tiene tardar tanto en lanzar un libro.

El estreno, según apunta el entorno de Ken Follet, no sólo tendrá lugar en España, sino también en Latinoamérica, el próximo otoño. Mientras llega, te podemos recomendar la deliciosa obra La Ladrona de Libros de Markus Zusak, ideal para disfrutar de un verano de lectura, sol y playa.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar