Las crónicas del mago negro son una trilogía fantástica que narra la historia de una aprendiz de magia de clase baja, en un mundo donde la magia está reservada a los ricos. Paralelamente a las dificultades que Sonea, la protagonista, encontrará durante su aprendizaje de la magia, su maestro tratará de desvelar los misterios de la magia ancestral, que podrían resultar un arma imprescindible para la inminente guerra contra los crueles magos de Sachaka.
El Gremio de los Magos
En el primer libro de la saga, Sonea, la protagonista, descubre sus habilidades mágicas por casualidad, lo que la convierte en un peligro potencial para toda la ciudad de Imardin, ya que una maga nata que no ha recibido entrenamiento, es incapaz de controlar su poder y éste adquiere un matiz muy destructivo.
En el libro se pone de manifiesto la diferencia de clases que existe en el país de Kyralia, y cómo la magia no sólo está únicamente al alcance de las clases altas, sino que está hecha para servir a estas, y no al resto de los habitantes más desfavorecidos. El libro comienza con una «purga», durante la cual los magos del Gremio se reúnen para expulsar de la ciudad a los vagabundos, pobres, ladrones…y les obligan a vivir en las barriadas, un lugar insalubre fuera de las murallas de la ciudad.
La autora del libro, un icono de la ciencia ficción, se basó en un hecho real para narrar el primer capítulo de la novela: la limpieza, por parte del gobierno catalán, de la ciudad de Barcelona con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos, en la que vagabundos y sin techo, fueron expulsados de la ciudad por parte de las autoridades.
La aprendiz
En el segundo libro de la trilogía, disfrutaremos del aprendizaje de Sonea en la Universidad de Magia. Esta etapa constituye un duro aprendizaje para la maga, ya que deberá estar al día en sus lecciones mientras sus compañeros de clase le hacen la vida imposible. En especial uno de ellos, que se encargará de que la joven maga no tenga amigos a los que recurrir en esta dura etapa. Sin embargo, Sonea verá cómo su poder mágico se incrementa a pasos agigantados.
Sin embargo, no podrá disfrutar como antaño de la compañía de sus tíos y sus antiguos amigos, al estar limitada su estancia a la escuela de magia. Además
Por otra parte, comienzan a producirse unos misteriosos asesinatos en las barriadas de Imardin, y todo parece indicar que el asesino utiliza algún tipo de magia.
El gran Lord
En el último libro de la trilogía, Rothem, el mago mentor y casi el único amigo de Sonea entre los magos, descubre que El Gran Lord, jefe de los magos, oculta un terrible secreto que quebranta las leyes de los magos kyralianos. Mientras, comienza a desatarse la guerra con algunos magos rebeldes de Sachaka, ciudad colindante a Kyralia. Los magos sachakanos son mucho más poderosos, pero también son ladinos, ambiciosos y crueles, en especial con aquellas personas que no están dotadas de magia. ¿Cómo conseguirán los magos kyralianos sobrevivir a la contienda?
En cuanto a Sonea, su vida se trastoca y pasa de ser la protegida de Rothem a ser la del Gran Lord, un brujo frío, calculador y siniestro, que no se sabe qué oscuros propósitos planea. Posteriormente, se verá envuelta en una peligrosa guerra entre magos, en la que cualquier paso en falso puede suponer la muerte.
La Maga, precuela de las Crónicas del Mago Negro
Las Crónicas del Mago Negro, narran una historia trepidante y fantástica, ambientada en un mundo mágico en el cual no paran de suceder cosas. La protagonista, Sonea, se ve envuelta en infinidad de aventuras y problemas, y la mayoría de las ocasiones contará solamente con sus astucia y fortaleza para salir adelante en las adversidades. La novela es una historia de superación ante las adversidades, de lealtad hacia los propios ideales y de lucha por aquello en lo que se cree. También es una historia de amor y valor, que no puedes dejar de leer.
Al terminar la trilogía, lo mejor es saber que aún te queda un libro por leer: La Maga, también de la autora Trudi Canavan. La protagonista de esta novela recuerda ligeramente a la carismática Sonea, pero la historia está narrada mucho antes de que sucedieran las Crónicas del Mago Negro… Muy recomendable.